¿Estás cansado de
buscar trabajo?
¿Cansado de trabajar para otros?
¿Cansado de trabajar para otros?
Estoy seguro que estas preguntas te las has hecho en alguna
ocasión. Tranquilo, es normal. A mi también me ha pasado.
Si estás interesado en lo que te puedo contar pues sigue leyendo, y si no lo estás
pues no es necesario que sigas ya que no pretendo convencer a nadie ni intento
que cambies de forma de pensar, tan solo quiero trasladar mi opinión y experiencia para
ayudar a otras personas en la medida de lo posible a que vean las cosas con otra
perspectiva.
a la hora de buscar un trabajo debemos pasar
una entrevista, otra… otra.. y a veces alguna más, en estas entrevistas cada aspirante al
puesto debe exponer su mejor perfil
y “competir” con sus mejores
armas en cuanto a Currriculum Vitae ,
experiencia, formación, contra otros aspirantes al mismo puesto, y además tratar de convencer al entrevistador de que
tú eres el candidato perfecto para ese puesto, luego nos vamos a casa con la sensación de haber hecho bien los deberes
y nunca más nos vuelven a llamar…. Así
una y otra vez, … Pués bien. Vamos a desgranar este asunto;
Como ya sabemos, en esta última década y en especial en
estos últimos años el mercado laboral está muy deteriorado, ya que ya sean empresas de trabajos
temporales (ETT) o directamente en las empresas
contratantes. Bueno, ya de por sí va a
ser una tarea complicada, porque la parte que nosotros no vemos es aquella en
la que van a comparar nuestro CV con la de otros 600 candidatos, para ver quien es mejor preparado, con más
formación, con más idiomas y con más experiencia. Te hablo de 600 candidatos
pero pueden ser 1.500, depende, y todo para un solo puesto laboral ofertado,
casi como una oposición.
Tratar de convencer al entrevistador; a veces en varias
ocasiones, y existe más demanda
que oferta vienen los abusos de empresas buscando a los candidatos que trabajen
más horas por menos dinero, y además los más cualificados. Por poner un
ejemplo, sería aquel candidato
licenciado en económicas, o
abogado, o en ADE o Ingenieros, todos ellos con sus carreras superiores intentando acceder
a puestos de inferior categoría, como por ejemplo al de auxiliar administrativos, por sueldos
claramente inferiores a su cualificación como licenciados, pero como dicen la
necesidad hace al monje, no?
En este punto es donde yo veo el quid de la cuestión, o
mejor dicho el quid del problema. En los momentos de crisis donde el mercado
laboral se desploma A quién contratarán para
el puesto? Blanco y en botella. Pero por otro lado, cuanto tiempo durará ese licenciado trabajando en ese
puesto y cobrando ese sueldo de media
cualificación? Respuesta: Pues hasta que el mercado se recupere medianamente y
ya pueda encontrar otro puesto acorde a su cualificación.
Y aquí, la
problemática añadida que va a tener el estudiante o aspirante de administrativo
porque va a tener que competir con graduados de estudios superiores por el
mismo sueldo. ya que tendrán una persona de alta
cualificación en un puesto de media
cualificación y sueldo acorde a ese
puesto y no a sus méritos, por no hablar
de las exigencias de los multiples idiomas que debemos de saber, pero ese ya
sería otro tema.
Como veis, el ejemplo anterior claramente les beneficia a
las empresas que ofertan un puesto y a la rotación del mismo, con este artículo es que deseo trasladar
un mensaje en el que debemos de reinventarnos, de formarnos, y de
tratar de pensar diferente a la masa y de ser mejor y más listo que nuestro “vecino”, pero debemos de
saber que queremos y como debemos hacerlo.
Queremos ¿ ser autónomos, montar una empresa y depender de nosotros mismos? Adelante, seguro que será una buena decisión, pero para ello necesitaremos una inversión mínima de 20.000€ - 40.000€ para adecuar las infraestucturas, fianzas, gastos iniciales, etc.., y no deja de ser una inversión verdad? Si sale bien todo irá bién pero…. Y si sale mal? las respuesta ya la sabes,... Bueno, esto son cosas que debemos valorar nosotros mismos.
En definitiva, mi objetivo Queremos ¿ ser autónomos, montar una empresa y depender de nosotros mismos? Adelante, seguro que será una buena decisión, pero para ello necesitaremos una inversión mínima de 20.000€ - 40.000€ para adecuar las infraestucturas, fianzas, gastos iniciales, etc.., y no deja de ser una inversión verdad? Si sale bien todo irá bién pero…. Y si sale mal? las respuesta ya la sabes,... Bueno, esto son cosas que debemos valorar nosotros mismos.
Mi experiencia:
Después de contar todo lo anterior, hace ya poco más de 10
años me reinventé, pensé que habían otras formas de ganarse la vida que no sea el método tradicional de empleo de dependencia de los demás en el que te ofrecen un empleo a su medida, me cansé, hice un giro de 180º
en otro sector que poco o nada tenía nada que ver con mis estudios y mi
trabajo, el mundo bursátil, el mundo de la inversión en bolsa y de la
especulación financiera, el TRADING.
Para el que no conozca esta palabra, el TRADING, decir que se trata de la inversión en los mercados de forma directa por ti mismo, sin necesidad de ir al banco y comprar acciones, divisas, criptomonedas o materias primas..
En este video lo explican muy bien.
(Video - Pinchar en la imagen)
MUY IMPORTANTE ----> Como nota adicional, quiero añadir que el concepto de "trading" me gustaría reorientarlo al concepto de "inversión", y de esa forma los beneficios del trading llevarlos a inversión de Largo Plazo, ya que no tenemos la obligación de hacer muchas operaciones diarias para sentirnos "traders", lo que me gustaría es que te quedaras con el concepto. Tenemos que pensar en el concepto "inversión a largo plazo", y que el propio dinero trabaje para nosotros.
no se realiza de la noche a la mañana, y que
no es fácil, y se necesita formación, ya que debe tomarse como un futuro
trabajo que te permita autonomía plena sin depender de jefes, empresas que te
contraten ni entrevistas de trabajo que superar.
Me gustaría dejar claro que este cambio o reinvenciónMi primera experiencia en el TRADING, allá por el año 2004-2006, me lancé sin formación alguna, sin mentor que me enseñara, viendo videos por aquí y por allá, aprendiendo por mi cuenta.., el final estaba escrito, durante ese tiempo perdí entre 6 mil o 7 mil euros. A partir de ese momento, fué un punto de inflexión para mí, o decidía retirarme o decidía formarme, y no me arrepiento para nada en mi decisión; empecé a formarme en una de las mejores academias que había en mi ciudad y con el tiempo comencé a recuperar lo perdido y ganar poco a poco sin arriesgar más de lo necesario. En aquel entonces me hubiera gustado tener un mentor que me guiara en ese camino tan complejo para decirme lo que debo hacer y no hacer, como estoy haciendo yo ahora mismo.
Además de dedicarme al trading me dedico a formar a gente que se inicia en este mundo, mi objetivo es que el alumno no tenga que pasar por donde yo pasé ni perder dinero para aprender como me sucedió a mi.
Si estás interesado en saber un poco más a cerca de como comenzar a aprender a ganarte la vida de forma autónoma con una pequeña inversión en concepto de formación ponte en contacto conmigo y te mostraré el camino. Esto será un punto de inflexión en tu vida como lo fué en la mía.
Si quieres más información sin compromiso pincha aquí:
Si todavía no tienes muy claro lo que es esto del trading, ¿antes de solicitar más información prefieres investigar un poco más?, puedes subscribirte en mis redes sociales e informarte mejor, posteriormente si lo deseas siempre puedes ponerte en contacto conmigo a través de las RRSS o del formulario de contacto que tienes en la columna de la derecha de la web.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda, al menos para ver las cosas desde otra perspectiva.
Y por último no te pierdas este video,
te puede cambiar la vida como me la cambió a mí.
--SAL DE TU ZONA DE CONFORT--
(click en la imagen)